AVIANCA CRECIO UN 3,9 % EN PASAJEROS TRANSPORTADOS EN SEPTIEMBRE

La aerolínea Avianca movilizo en el mes de septiembre 2,41 millones de pasajeros. En el acumulado del 2016 ya son 21,8 millones de viajeros. Socio comercial para Avianca se podría concretar en los próximos días.
Avianca Holdings aerolínea que vuela a destinos domésticos en Colombia, Ecuador y Perú dio a conocer las estadísticas de pasajeros transportados hasta el mes de septiembre de 2016.
La aerolínea roja de bandera colombiana pero multilatina transporte en el mes de septiembre un total de 2’419.235 de pasajeros, de los cuales 1´451.213 fueron en vuelos nacionales en los países donde tiene operación, representando esto un incremento del 3,9 % respecto al mismo mes de septiembre pero del 2015.
En rutas internacionales el panorama es igual de positivo el número de sillas ocupadas por viajeros fue de 968.022, un incremento del 7,2% respecto al mes de septiembre del 2015.
En el acumulado del año, los números siguen siendo de crecimiento, ya que de enero a septiembre acumula un total de 13’120.211 pasajeros en destinos nacionales o domésticos en Colombia, Perú y Ecuador, un aumento del 3,6% respecto al mismo periodo de tiempo en el año 2015.
En rutas internacionales durante los primeros 9 meses del 2016 Avianca transporto un total de 8’693.618 de pasajeros con un aumento del 4,4% respecto a los mismos nueve meses del año 2015.
El total de pasajeros transportados entre enero y septiembre de 2016 por parte de Avianca, llega al número record de 21’813.829.
AVIANCA BUSCA UN SOCIO
Los números en pasajeros transportados reflejan claramente el porque muchas empresas quieren presentar su oferta para ser socio de una de las aerolíneas más grandes de América y el mundo, propuestas que pueden ser presentadas hasta el miércoles 9 de noviembre y donde se rumora que pesados de la aviación mundial como Delta Airlines y United harían su oferta. No se descarta que una de sus directas competidoras en Suramérica como Copa Holdings presente una propuesta.
La aerolínea Avianca busca unos 500 millones de dólares en nuevo capital para continuar con su crecimiento y consolidación donde incluso se perfila su expansión con su ingreso al mercado aeronáutico de Argentina.