VIVACOLOMBIA SE REFUERZA CON 53 AVIONES A320

50 aviones nuevos y 3 aviones recientes llegaran a reforzar las operaciones de Viva Air y VivaColombia. A partir del 2018 un avión nuevo por mes.
El anuncio fue hecho en el International Paris Air Show que se realiza en la capital francesa en donde el presidente de la aerolínea de bajo costo Viva Air William Shaw firmo un acuerdo de entendimiento con Airbus para la compra de 35 aviones A320neo y 15 aviones A320ceo, aeronaves que llegaran a partir del 2018, uno por mes hasta completar la orden.
Con este pedido afirma el objetivo de Viva Air que inicio hace 5 años en Colombia con la línea aérea primera de bajo costo VivaColombia llegando a tal punto de obtener el 16% del mercado aeronáutico y convertirse en la segunda aerolínea en el país cafetero solo detrás del gigante Avianca que lo sobrepasa de sobra en cantidad de aviones en servicio.
Para este 2017 se dio su expansión y la compra total de las acciones por parte de Ryanair, por lo que dieron el salto al Perú con la marca Viva Air.
El futuro es alentador con esta noticia de 50 aviones nuevos A320, donde se escuchan rumores de ingresar a otro país con los conocido como el “efecto VIVA” que con su estrategia de bajo costo reduce considerablemente los precios de los tiquetes aéreos, como sucedió en Colombia donde las tarifas a destinos donde vuela la aerolínea se redujeron hasta un 70% menos, permitiendo que más colombianos viajaran en avión.
La llegada de aviones nuevos significa una reducción en gastos de combustible, costos operativos y mantenimiento lo que se podría trasladar al pasajero final ofreciendo tiquetes más económicos aun.
Sumado a esto se sumaran en los próximos meses tres aeronaves A320 que volaron por primera vez en el 2009 y recientemente volaron para Turkish Airlines lo que las convertiría en los aviones más nuevos de la aerolínea, resta por conocer para donde irán estos aviones si VivaColombia o Viva Air en Perú donde últimamente han presentado dificultades al cancelar vuelos y no tener como responder operativamente por falta de aviones.
Con información de Airbus y VivaColombia